domingo, 6 de abril de 2014

Her (2013) de Spike Jonze

A veces necesitas ver una peli que te recuerde lo grande que es el cine, la cantidad de cosas que te pueden transmitir unos minutos, a veces más o menos extensos, de metraje.
Esta película, por ejemplo, "Her" de Spike Jonze... es sentimental, va de sentimientos humanos, representados mediante la increíble historia de amor entre un humano, de un no muy lejano siglo XXI, y su sistema operativo, que podría ser el famoso "Siri" que actualmente tenemos algunos en el teléfono. Tenía mucha curiosidad por verla, porque es de esas que, cuando te plantean la historia, te parece una bobada, pero que con más razón tienes que verla porque la gente te la recomienda, porque les ha gustado, luego no será una pérdida de tiempo.
Y sí, para mí son como un desafío, porque sé que me va a sorprender. 
En definitiva, la historia de un Joaquin Phoenix que en un futuro cercano se dedica a escribir las cartas íntimas de personas que le son ajenas, pero que él sabe cómo transmitir sus sentimientos, es su don, su especialidad. Ése ya es el primer punto curioso de la película. Y luego se compra un nuevo y revolucionario sistema operativo y ahí empieza la historia de amor de este film. 
Tras ver la película, las observaciones con mi compañero de vida no se han hecho esperar, y mientras que yo había analizado a lo largo de la historia mis propios sentimientos con los que se reflejan en ella, y me había gustado mucho la manera de expresarlos y recrearlos, Lucio me sorprendió con su punto de vista, según el cual la historia que habíamos visto era en realidad la historia de un hombre solitario... y no le faltaba razón! Porque entonces te pones a pensar en aquello de que nacemos, vivimos y morimos solos, que lo que sientes realmente lo experimentas tú mismo, otros te pueden acompañar en los sentimientos y vivirlos contigo, pero depende de uno mismo el cómo manejarse en esta vida según como reaccionemos a nuestros sentimientos... y eso puede llevar nuestros caminos en unas u otras direcciones. Y me ha encantado descubrir ese punto de vista.
Yo no me siento sola, pero suelo estar sola. El otro pensante suele andar menos solo que yo, pero le gusta estar solo. Yo soy muy sociable, pero a veces, entre mucha gente, me siento sola. La soledad no es mala, te ayuda a comprenderte mejor...
Puedes estar enamorado de algo que no es tangible, estar "solo en una relación", pero si eso te provoca una actitud más saludable y alegre frente a la vida y los que viven contigo, entonces tu paso por la vida habrá merecido la pena. Sólo, acompañado... pero tú contigo mismo y tu manera de tomarte el mundo, al fin y al cabo.

Yo recomiendo verla y dejarse llevar por las reflexiones sobre la vida. Quién dijo que el cine es pura fantasía?¿?¿?¿

Dedicado a mi gran amigo DavidOx :)



3 comentarios:

  1. Muy acertada crítica. y muy cierto todo lo que dice. Comienzas viéndola pensando en que es una bobada, pero poco a poco, te vas metiendo en la historia, y empiezas pensar que ese futuro no está tan lejano, y que todo eso puede estar pasando ya!. Los pantalones de talla superalta, eso sí, eso no creo que pase :-D. Magistral Joaquim Phoenix, como siempre, que lo mismo "impera" y es malísimo que se convierte inmediatamente en tu mejor y desgraciado amigo al que quieres ayudar. Besos!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta lo q dices de este gran film,al cual alabo y me parece soberbio y la critica q haces a el,pero sobre todo lo q mas me gusta son tus observaciones y como lo trasladas al mundo real lo q en esta película acontece,sobre la soledad,sentimientos humanos y las enseñanzas q nos das en tu texto;no me quiero enrollar mas solo te digo q sigas escribiendo en este tu blog pues aquí hay una persona que te sigue y q le encanta leerte.
    Gracias!

    ResponderEliminar