La he visto ya unas cuatro veces y no me canso. Origen es una película única que me temo no tuvo el reconocimiento que merecía. Y creo que en buena parte fue por su exquisita complejidad.
La idea de la historia es simple: implantar una idea en el inconsciente de una persona, la idea se convierte en una obsesión, la idea te cambia la vida. Una manera moderna de espionaje industrial: primero robar estrategias o planes de negocio para llevarlo a un nivel más ambicioso y de éxito, pero igualmente peligroso. Pero el mundo del inconsciente se vuelve un poco complejo, dado que es algo que se escapa a nuestro raciocinio, y según vamos profundizando en él podemos acabar perdidos, que es exactamente la clase de peligro que acecha a los protagonistas de "Inception"
Leonardo DiCaprio interpreta a Cobb, un ladrón cuyo campo de acción es el inconsciente de sus víctimas, donde puede llegar a los pensamientos más ocultos y sustraerlos, sin embargo no es capaz de controlar el suyo propio, que le jugará muy malas pasadas a través del recuerdo de su esposa muerta.
Mediante planteamientos sencillos como "¿recuerdas alguna vez como comenzó ese sueño?" o llegar a comprender el porqué de nuestros sueños más surrealistas al relacionarlos con hechos o personas recientes en nuestra realidad, la historia que nos cuenta Nolan en esta ocasión tiene por protagonistas a varios ladrones-intrusos-en-nuestras-cabezas, arquitectos que elaboran la escenografía ensoñadora, químicos creadores de potentes sedantes... y un propósito esencial: poder volver a casa, a la realidad, al confort de lo que nos es familiar.
Si a esta fascinante historia le añades unos mágicos efectos especiales, la música "in crescendo" de Hans Zimmer y una sensación de espiral descendente que te acaba lanzando directamente a la realidad, llegas a una emoción final como sólo las grandes películas logran.
Creo que volveré a verla, porque cada vez que lo hago descubro una cosa nueva y me hace pensar en diferentes conclusiones ¿por qué? descúbrelo viéndola por primera u otra vez... y pregúntate cómo son tus sueños y cómo tu realidad.
La idea de la historia es simple: implantar una idea en el inconsciente de una persona, la idea se convierte en una obsesión, la idea te cambia la vida. Una manera moderna de espionaje industrial: primero robar estrategias o planes de negocio para llevarlo a un nivel más ambicioso y de éxito, pero igualmente peligroso. Pero el mundo del inconsciente se vuelve un poco complejo, dado que es algo que se escapa a nuestro raciocinio, y según vamos profundizando en él podemos acabar perdidos, que es exactamente la clase de peligro que acecha a los protagonistas de "Inception"
Leonardo DiCaprio interpreta a Cobb, un ladrón cuyo campo de acción es el inconsciente de sus víctimas, donde puede llegar a los pensamientos más ocultos y sustraerlos, sin embargo no es capaz de controlar el suyo propio, que le jugará muy malas pasadas a través del recuerdo de su esposa muerta.
Mediante planteamientos sencillos como "¿recuerdas alguna vez como comenzó ese sueño?" o llegar a comprender el porqué de nuestros sueños más surrealistas al relacionarlos con hechos o personas recientes en nuestra realidad, la historia que nos cuenta Nolan en esta ocasión tiene por protagonistas a varios ladrones-intrusos-en-nuestras-cabezas, arquitectos que elaboran la escenografía ensoñadora, químicos creadores de potentes sedantes... y un propósito esencial: poder volver a casa, a la realidad, al confort de lo que nos es familiar.
Si a esta fascinante historia le añades unos mágicos efectos especiales, la música "in crescendo" de Hans Zimmer y una sensación de espiral descendente que te acaba lanzando directamente a la realidad, llegas a una emoción final como sólo las grandes películas logran.
Creo que volveré a verla, porque cada vez que lo hago descubro una cosa nueva y me hace pensar en diferentes conclusiones ¿por qué? descúbrelo viéndola por primera u otra vez... y pregúntate cómo son tus sueños y cómo tu realidad.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDos o tres veces la he empezado y me he quedado ahí. Creo que las pelis de Nolan requieren una atención especial porque a un minuto que pierdas la concentración, se te puede ir toda la trama al garete. Así que para la próxima, prometo aislamiento y dedicación, a ver si por fin lo consigo.
ResponderEliminarPues cuando lo hagas, no dejes de compartir impresiones que siempre es algo saludable!
ResponderEliminar